Los objetivos de ésta clase son:
- Reconocer a un paciente en PCR (paro cardiorespiratorio)
- Aprender las técnicas de RCP.
- Iniciar maniobras de reanimación.
Causas de PCR en Adultos
- Origen frecuente por ritmo cardiaco anormal (fibrilación ventricular) ¿Qué es la FV?
- Comienzo a menudo súbito
- Emergencias respiratorias son menos frecuentes que las de origen cardiaco en el adulto.
- Accidentes y traumatismos.
- Asfixia por inmersión.
Importancia del RCP
- Ayuda a transportar oxígeno a los órganos vitales hasta la reanimación avanzada o retorno de la circulación espontánea.
- El RCP precoz realizado por los testigos mejoran el éxito de la reanimación y sobrevida.
- Mantiene una mínima circulación sanguínea (gracias a las compresiones torácicas).
* En ésta imagen podemos observar el porcentaje de supervivencia v/s la duración en minutos en que se demora el inicio de las maniobras de reanimación.
RCP Básico o BLS Soporte Vital Básico
Serie de maniobras que intentan mantener un bajo nivel de circulación para perfundir órganos vitales (corazón y cerebro) hasta un tratamiento definitivo o la llegada de soporte vital avanzado o que el paciente recupere la circulación espontánea.
RCP Básica, definición.
Se define como paro cardiorespiratorio (pcr) cuando una persona:
- No responde a estímulos (inconsciente)
- No respira o tiene respiración agónica.
- No tiene pulso palpable.
Cadena de Supervivencia
- Reconocimiento inmediato del paro cardiorespiratorio y activación de la ayuda.
- RCP precoz con énfasis en compresiones torácicas.
- Desfibrilación rápida.¿Qué es la desfibrilación?
- Soporte vital avanzado.
- Cuidados post PCR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario